Quise compartir esta rápida entrada que pensé que tal vez les gustaría. ¿Conocen a Estanislao Zuleta? A l@s que no, se trata deun académico colombiano fallecido con una retórica inquietante e incitante sobre una variedad de temas significativos.
¿Saben? Les confieso que siento cierta preocupación por la forma como vari@s de mis anteriores estudiantes asumieron algunas de las actividades académicas, como la lectura y la escritura. Me pareció que su proceso de formación en sí se tornó secundario, para ell@s, con respecto al cumplimiento de tareas, notas, asignaturas, periodos, etc. Y esa otra preocupación influyó sobre cómo asumieron la lectura y la escritura.
En "Sobre la Lectura", el profesor Zuleta habla de la importancia de leer desde otra preocupación; una que facilite asumir el ejercicio como un acto dialógico entre el (la) lector(a) y el texto en sí. Tengo muchas ganas de abrir varias de mis asignaturas de este nuevo periodo con esta lectura, con el ánimo de invitar a un interés particular por nuestra misma formación : )
A los que quieran darle una oportunidad, acá lo encuentran: "Sobre la Lectura" de Estanislao Zuleta.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 España.
Muy bueno el artículo y muy buenas tus reflexiones, Gerardo!
ResponderEliminarMuchas gracias como siempre...
:-)
Josep
¿Leyó la intervención del profesor Estanislao? =D
ResponderEliminar¿Y cuál ha sido su experiencia frente a las preocupaciones e intereses con los que sus estudiantes han asumido la lectura y la escritura?
Un abrazo : )