
El enfoque era desde el Análisis Transaccional (AT), enfoque que no me interesa demasiado. Pero de todo se aprende. Algunas cuestiones de interés:
- La codependencia como trastorno "relacional"
- Formalizar contratos con una/o misma/o
- Diferenciarse en una relación no es lo mismo que ser opuesto. A veces, cuando una/o se empeña en ser diferente se acaba cayendo en una trampa: ser lo que realmente no se quiere ser
- El inconsciente genera trastornos psicosomáticos
- Las transacciones ulteriores pueden convertirse en "series" que llevan a un juego psicológico de codependencia
- Atención a la psicodinámica de la transferencia en las relaciones personales. La transferencia (término freudiano, como sabéis y uno de los pocos que entiendo y aprecio del psicoanálisis) se da también fuera del ámbito terapéutico
- La identificación proyectiva como contagio emocional: pasar un determinado problema a otra/o y así deja de ser propio
- Reflexión sobre la pena versus la vergüenza en casos de, por ejemplo, violencia relacional
- El epiguión como narrativa de vida
Mi enorme interés por la epistemología de las cuestiones terapéuticas me lleva a analizar todas las que puedo. Y a cuestionarlas con ánimo constructivo. Hay un tema que me llama la atención. Tema que surgió relacionado hace pocos días en otro seminario, el impartido por Marcelo Packman. El tema es el inconsciente. Creo que muchas veces se identifica con el subconsciente, no en vano la influencia de Freud sigue siendo enorme en el entorno psicoterápeutico. Este concepto es una especie de cajón sin fondo en el que cabe todo lo que no sabemos o podemos explicar en psicología. Entiendo que el inconsciente es aquello que aprendemos por primming y está plenamente sujeto a análisis del discurso porque es discursivo, aunque no se haga patente en nuestra vida cotidiana. El subconsciente simplemente no existe, aunque es un concepto útil para eso, para situar en ese plano narrativo las cosas que (hoy por hoy) no tienen explicación. Ni falta que hace que tengan explicación, añado.
Interesante taller. Muy práctico y ameno. La doctora Noriega es una especialista en estas cuestiones. Y su docencia es enormemente agradable. Gracias,
Josep
(La doctora Noriega recibiendo el Eric Berne Memorial Award 2008)
No hay comentarios:
Publicar un comentario