¡Hola!
Soy consciente de que tengo alguna respuesta pendiente a algunas preguntas y/o cuestiones que habeis planteado últimamente. Estoy finalizando un trabajo muy urgente y mi tiempo es más limitado de lo"normal". Pero no olvido mis obligaciones voluntarias, ¿eh? :-) Todo llegará. También la polémica...
En un minuto quiero, no obstante, hacer un par de comentarios. Uno tiene que ver con una remesa bibliográfica que me ha hecho mi primo americano (previo pago, claro; aunque con el cambio dólar/euro y los descuentos por no ser superventas, estos libros cuestan casi lo mismo que tomarse un café...) sobre cuestiones relacionadas con el posthumanismo. El otro tiene que ver con el advertising o publicidad, cosa que no mola en este blog, como he dicho algunas otras veces. Aprovecho para recordar que aquí se habla de Psicología social en sentido amplio. Sin censuras, pero tampoco me gustaría que se desvirtuara el objetivo de este espacio colaborativo.
1.- ¿Qué es el posthumanismo?
Seguro que a algunas/os nos suena este asunto. Estoy profundizando un poco en él y me he documentado, aunque leer y sedimentar todo lo que me está llegando me exigirá un cierto -y placentero- esfuerzo. Si os apetece iremos comentando cositas. En la foto podéis ver de primera mano algo de literatura al respecto, como lo último -que yo sepa- de Donna J. Haraway, "Cuando las especies se encuentran"; Sherry Turkle, "La historia interna de los artefactos"; N. Katherine Hayles, "Cómo hemos llegado a ser posthumanos" y el muy provocador y esclarecedor "Mi madre fue una computadora" de la misma autora. Me permito aportar algunas referencias bibliográficas al respecto:
- Brooks, Rodney A. (2003) Flesh and Machines. How Robots Will Change Us. New York: Vintage Books.
- Hansen, Mark B.N. (2004) New Philosophy for New Media. Cambridge, Massachusetts: The MIT Press.
- Hayles, N. Katherine (1999) How We Became Posthuman. Virtual Bodies in Cibernetics, Literature, and Informatics. Chicago: The University of Chicago Press.
- Hayles, N. Katherine (2005) My Mother Was a Computer. Digital Subjects and Literary Texts. Chicago: The University of Chicago Press.
- Haraway, Donna J. (2008) When Species Meet. Minneapolis: University of Minnesota Press.
- Levy, David (2007) The Evolution of Human-Robot Relantionships. Love + Sex with Robots. New York: Harper Perennial.
- Massumi, Brian (2002) Movement, Affect, Sensation. Parables for the Virtual. Durham & London: Duke University Press.
- Munster, Anna (2006) Materializing New Media. Embodiment in Information Aesthetics. Hannover & London: University Pres of New England.
- Turkle, Sherry (Ed.) (2008) The Inner History of Devices. Cambridge, Massachusetts: The MIT Press.
- Turkle, Sherry (2009) Simulation and its Discontents. Cambridge, Massachusetts: The MIT Press.
- Toffololetti, Kim (2007) Cyborgs and Barbie Dolls. Feminism, Popular Culture and the Posthuman Body. London: I.B. Tauris.
¡Que aproveche!!!
:-)
2.- Advertising
Me duele el dedo. Mucho. Me duele por tener que darle a la tecla "delete". Pero hoy han aparecido en este blog dos comentarios con enlaces directos a publicidad de determinados productos. Y me duele más cuando para ello se ha utilizado una entrada relacionada con la violencia machista. Odio la censura, lo sabéis. Pero no puedo permitir que esto se convierta en un espacio publicitario. Es la primera vez en mi vida que -en los diversos sitios que he coordinado- borro algo. Pero lo hago con la cabeza bien alta. Según parece los comentarios publicados son fruto de spam. Estoy seguro de que entendereis que los borre.
¡Gracias!
Y ya sabéis, si queréis que nos liemos a discutir sobre eso del posthumanismo... ¡adelante!!! (junto a otras cosas que están en curso, claro...).
Abrazos!
Josep
Sitios para mirar:
ResponderEliminarAlcor Life Extension
Foundation
Betterhumans
BioTech, Life
Sciences Resource
Center for Human
Enhancement
Center for
Responsible Nanotechnology
Cryonics Institute
De: Trans
Foresight Institute
Immortality
Institute
KurzweilAI.net
Life Extension Foundation
Longevity Meme
ManyWorlds
Nanodot
Nanomedicine Art Gallery
Rhizome Digital
Singularity Institute
Transhumanist Resources
Transcedo: Dutch
Transhumanist
Arts & Culture
World Future Society
World Transhumanist
Association
http://androidesyposthumanos.blogspot.com/2005/06/sitios-para-mirar.html