
La publicación es de acceso abierto y es exclusivamente distribuida por Internet. Además, cuenta con su propio ISSN. La patrocinan el Intituto Houston Galveston, el Instituto Taos y el Departamento de Psicología de la Universidad Our Lady of the Lake (Nuestra Señora del Lago). Su distribución será semestral, durante la primavera y el otoño. Y permite su lectura tanto en español (castellano) como en inglés, lo cual es coherente con su consejo editorial conformado por colegas hispano y angloparlantes.
Entrando en detalle, quiero destacar que los artículos no se limitan a la práctica clínica, ni siquiera sólo a la psicología, sino a TODOS los ámbitos relacionales (que son bastantes, por no decir todos). Además, aparte de contar con las secciones habituales para este tipo de revista, cuenta con dos secciones bastante interesantes: Blog permite la publicación de comentarios por parte de l@s lectores y está pensada para generar conversaciones en torno a los temas de la misma revista. Por su parte, en Preguntas Frecuentes (FAQ) se propone una pregunta que inicialmente es discutida por tres profesionales reconocidos, sin embargo, la sección cuenta con la facilidad para que cualquier lector continúe la discusión incitada por dicha pregunta.
Me asombra la creatividad que permite Internet en estos nuevos esfuerzos colaborativos =D
Muchísisisisisimas gracias Gerardo, por la información!!!
ResponderEliminarSigamos compartiendo! Sigamos avanzando!!!
Josep