Muy recomendable:
http://network2matter.wordpress.com/2009/12/19/%C2%BFdonde-reside-la-accion-agencia-constructivismo-psicologia
¡Hasta luego!
Josep
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 España.
Saludos Josep.
ResponderEliminarEn efecto, el de la acción es un gran tema, pero no evadas “el bulto” estimado amigo, ¿por cuál postura te inclinarías? ¿la agencia está en un lugar definido o, más bien, está distribuida y es compartida por diferentes entidades en cooperación?
En lo personal, me cuesta un poco de trabajo esa postura tan cerca de lo teológico (panteísta o vitalista) según la cual la agencia estaría en por todas partes. Además, al final, podría resultar irrelevante pues el recorte epistemológico propio de una investigación científica termina por ubicar la acción, la agencia, de un modo tan puntual y definido como sea posible, o sea, si la agencia fuera una cualidad generalizable a todo lo habido el término acabaría por ser inútil por trivial.
Bue… lo anterior son sólo prejuicios míos… espero pronto poder revisar el texto que amablemente nos has recomendado.
Salud.
g.